Biografia


Tatiana Vukasovic

 Xilógrafa y papelera chilena con una trayectoria de 16 años. Al Terminar sus estudios Universitarios se integró  al T.A.V. (Taller de Artes Visuales), un taller de autogestión dedicado exclusivamente al grabado en todas sus facetas.
 Papelera de formación autodidacta, uno de sus intereses primordiales es la fabricación de su propio papel, éste nace como una forma de crear su propio soporte para imprimir las xilografías, se pueden lograr distintas texturas, colores y grosores. Los papeles son elaborados de diversos vegetales y plantas mezclados con papel reciclado de algodón.
 Talla todo pedazo de madera que pase por sus manos, dibuja con la gubia (herramienta para tallar) directamente sobre la veta de la madera que a medida que se talla va llenando de vida e imágenes aquel pedazo de materia. Sus temáticas varían de la vida a la muerte, los miedos y las alegrías, todo mezclándose en escenas unidas, ensoñaciones a blanco y negro, pequeños trozos de realidades e imaginación reunidos ahí en un pedazo de madera.  También como obsesión le interesa la representación de la figura humana femenina a través de la historia del arte.
 La xilografía es una técnica difícil que requiere de mucha paciencia y concentración, su resultado no se sabe si no hasta el final del tallado y su impresión, quizás la madera tenga un buen tallado pero ello no significa que la estampa resultará. La madera da una expresividad que ninguna otra tecnica de grabado da, es la materialidad orgánica pura.
 En el Grabado en madera exite una conexión entre el cuerpo (mano) y la herramienta (gubia), en donde es uno quien debe controlar cada movimiento del tallado, y esto es bastante importante ya que cada trazo que se saca es definitivo e irreversible, no se puede volver atrás ni borrar. Cada incisión que se hizo con la gubia quedará en blanco, como una huella del tiempo, del recuerdo. Se requieren cortes precisos y con una claridad preconcebida de lo que se quiere expresar con el dibujo, cada línea que se saca va iluminando la matriz que se encontraba en total oscuridad, toma forma con el tallado que la llena de vida; y poco a poco las  imágenes empiezan a aparecer misteriosamente, aunque como ya hemos dicho, no es sino hasta la impresión de la estampa que se sabrá el resultado final.
 Una vez terminado el tallado de la matriz se entinta esta misma con un rodillo especial para la técnica, éste se pasa sobre la madera que como si fuese un revelado fotográfico hace nacer la imagen tallada. Entonces se procede a imprimir depositando la matriz entintada sobre la plancha metálica de la prensa, se pone un papel sobre esta dejando bordes blancos a todos los costados, un fieltro tapará el papel y entonces se girará la prensa dando una presión uniforme a la tinta sobre el papel. El resultado es inmediato y la imagen aparece como por arte de magia, el misterio se resuelve.
 La Xilografía es una técnica  muy gráfica y directa, puede considerarse quizás simple por su materialidad, pero el tallado será crucial, pudiendo crear grises, distintas texturas, expresiones y vitalidades que sólo esta técnica puede facilitar.